El camino hacia la justicia

Tiempo de lectura: 4 minutos

El camino hacia la justicia
¿PREFIERES UN AUDIOCUENTO?

Si prefieres, puedes escuchar el cuento mientras haces otras tareas

El camino hacia la justicia. Érase una vez un pequeño pueblo llamado El Valle, donde vivían personas de diferentes culturas, razas y clases sociales. Entre ellos, había un grupo de niños y niñas que se reunían todos los días para jugar, explorar y aprender juntos. Había niños altos y bajos, rubios y morenos, ricos y pobres, pero todos ellos compartían una cosa en común: eran amigos y se respetaban mutuamente.

Un día, los niños del pueblo decidieron hacer una carrera para demostrar quién era el más rápido en el pueblo. Había niños y niñas de diferentes edades que decidieron participar. Pero había un niño llamado Tomás, que tenía una pierna más corta que la otra. Durante la carrera, Tomás se quedó rezagado y los demás niños empezaron a burlarse de él. «¡Mira a Tomás! ¡Tan lento como una tortuga!», dijo uno de los niños. Las lágrimas empezaron a bajar por el rostro de Tomás.

Cuando llegaron a la meta, el niño más rápido recibió una medalla y la admiración de los demás niños. Sin embargo, algo dentro del corazón de los niños se sentía mal. Sabían que no era justo que Tomás se sintiera mal por ser diferente. Fue entonces cuando los niños decidieron ir a hablar con la Sabia del Pueblo.

La Sabia del Pueblo era una anciana que siempre tenía consejos sabios para todos los problemas de la comunidad. Los niños pidieron su consejo sobre cómo podrían hacer sentir a Tomás mejor después de la carrera. La Sabia pensó un momento y luego les dijo: «Debéis hacer otra carrera, pero esta vez les pondré una condición. Todos los niños y niñas deben llevar una pierna atada. Así, todos podrán experimentar lo difícil que es tener una discapacidad y aprender a valorar las habilidades y fortalezas de cada persona «.

Los niños no estaban muy seguros de esta idea, pero decidieron probar y se acordaron de invitar a todos los niños del pueblo. La noticia de la carrera se extendió rápidamente y pronto, niños y adultos de todo el pueblo se reunieron para participar en la carrera.

Cuando se dio la señal de inicio, todos los corredores saltaron y se tambalearon. No podían correr como lo hacían normalmente, pero estaban todos al mismo nivel. Los niños aprendieron rápidamente lo difícil que era correr con las piernas atadas y no tardaron en darse cuenta de lo duro que había sido para Tomás correr solo en su carrera anterior.

Después de la carrera, los niños sintieron que habían aprendido algo nuevo. Se dieron cuenta de lo fácil que es juzgar a alguien por su apariencia o habilidad, pero que todos tenemos algo especial que ofrecer al mundo. Tomás estaba feliz de haber participado en una carrera donde todos eran iguales, y los niños aprendieron la importancia de no hacer suposiciones sobre alguien en función de su apariencia.

Después de la carrera, los niños del pueblo sienten la necesidad de seguir trabajando juntos para hacer del mundo un lugar más justo y equitativo. Así, se unen para iniciar una campaña en defensa de los derechos de los niños con discapacidades y todas aquellas personas que puedan sentirse más vulnerables en igualdad de oportunidades. Comienzan a organizar actividades para enseñar a los otros niños del pueblo sobre la importancia de la diversidad y la inclusión.

Los niños del pueblo aprendieron que la verdadera justicia significa tratar a todos de la misma manera, sin importar su apariencia, habilidad, etnia o religión. Descubrieron que todos tienen una voz y un papel que desempeñar en la construcción de un pueblo más justo, unidos en la diversidad.

Desde entonces, trabajaron y jugaron juntos, aprendiendo más el uno del otro y celebrando sus diferencias en la diversidad. Los niños se convirtieron en líderes de su pueblo, inspirando a otros a unirse en la lucha hacia la igualdad de oportunidades, el respeto y la inclusión. Y desde entonces, nunca más se permitió que nadie se burlara de la discapacidad de nadie, porque todos comprendieron que la justicia es el camino hacia la igualdad, y la igualdad es el camino hacia un mundo mejor.

Y colorín colorado este cuento se ha acabado.
El camino hacia la justicia
¿Te ha gustado «El camino hacia la justicia»?
¡Compártelo con tus amigos!
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Email
Imprimir